PCM Inmobiliaria

Su vivienda en el centro de Murcia. Alquiler y Venta de Pisos en Murcia

  • Inmobiliaria
  • Equipo
  • Servicios
  • Vender
  • Comprar
  • Alquilar
  • Actualidad
  • Contacto
PCM Inmobiliaria

Su vivienda en el centro de Murcia. Alquiler y Venta de Pisos en Murcia

  • 699 915 483
  • info@pcminmobiliaria.com
Facebook-f Instagram
  • Inmobiliaria
  • Equipo
  • Servicios
  • Vender
  • Comprar
  • Alquilar
  • Actualidad
  • Contacto

Noticias

Buscar determinadas prestaciones
PisosCentroMurcia

El sector inmobiliario, optimista: la crisis es coyuntural y los bancos son parte de la solución

Por

Natalia Gómez

Publicado en Mercado Inmobiliario, Murcia En Abr 07, 2020

Daniel del Pozo, responsable de idealista/data; Sandra Daza, directora general de Gesvalt; Hipólito Sánchez director de oficinas de Savills y Rebeca Pérez, CEO de Inviertis se muestran optimistas con respecto al futuro del real estate tras el estallido de la pandemia del covid-19. Los cuatro han coincidido en un evento online en el que han definido a la crisis económica que vive España como algo “coyuntural”. Además, los ponentes atisban una gran diferencia con la recesión de 2008: los bancos, que ahora son parte de la solución y no un problema como en ese momento.

El coronavirus ha puesto en jaque a la economía mundial. Los sectores analizan los impactos negativos y comienzan a estudiar las consecuencias que este frenazo de la actividad dejara en sus negocios. La industria del ladrillo es uno de los más castigados, pero los expertos no se muestran tan preocupados como pudiera parecer. O al menos eso es lo que se desprende de las palabras de cuatro referentes del inmobiliario que han tenido la oportunidad de intercambiar opiniones en un evento online organizado por Inviertes, y que ha contado con Daniel del Pozo como moderador.

El propio del Pozo ha querido exponer la situación del mercado residencial actual para abrir este debate interactiva. El máximo responsable de idealista/data ha explicado que están monitorizando el impacto inmobiliario semanalmente «para que nuestros clientes sean los primeros en saber cuando se empieza a reactivar cada zona y así sacar ventaja a sus competidores». Para ello ha compartido con la audencia una serie de gráficos donde se refleja el estado -por semanas- del sector tanco en la compra como en el alquiler. El color morado que representa la máxima preocupación del sector gana protagonismo gráfico a gráfico hasta ocupar casi la totalidad de España, Portugal e Italia, los tres mercados donde opera idealista.

Situación en la primera semana de marzo.
Situación en la primera semana de marzo.
Situación en la cuarta semana de marzo.
Situación en la cuarta semana de marzo.

Todos los participantes en esta charla virtual han querido rebajar el pesimismo que ha surgido en el sector. Hipólito Sánchez ha enfatizado en que la crisis actual es “coyuntural” provocada por una crisis sanitaria, “no financiera como la de 2008”. Una reflexión que ha apoyado Sandra Daza. “Ahora tenemos un sistema financiero saneado y los bancos no son el problema, sino parte de la solución, ha afirmado la directora general de Gesvalt. Además, todos los intervinientes han señalado al real estate como una inversión refugio de todos los capitales que ahora no paran de desplomarse en la bolsa.

Otro de los factores que aumentan el optimismo de estos expertos es la liquidez. “Los inversores tiene dinero y tarde o temprano van a querer realizar inversiones. No vamos a acabar el año tan mal como parece”, ha explicado Rebeca Pérez, CEO de Inviertis. Una opinión que han secundado el resto de los ponentes. De todos modos, el segmento del sector inmobiliario donde se encuentre la inversión determinará mucho el futuro de esta.

“El retail y el sector hotelero van a ser los grandes perdedores de esta crisis”, han apuntado tanto Daza como Hipólito. Además, en este sentido, la directora de Gesvalt si ha mostrado su preocupación por los diferentes ritmos de recuperación que sufrirá España con respecto a China, primer país donde brotó el covid-19. “La economía de España es de servicios, mientras que China se basa mucho en la Industria. Esta circunstancia puede afectar al ritmo de recuperación. Hace falta una política fiscal audaz del Gobierno para incentivar la actividad”, ha explica Daza.

El segmento de las oficinas y el logísticos son muy estables, según las previsiones de estos expertos. Por este motivo serán los que mejor resistirán a esta crisis. “Nosotros tenemos varias operaciones en cartera que van a salir en cuanto pase esta esta crisis y que no se van a caer”, ha afirmado con rotundidad Sánchez.

El sector residencial es el que ha despertado mayores diferencias de opiniones, aunque todos han coincidido en un asunto: no se esperan grandes caídas del precio de venta a corto y medio plazo. “Al ofertante le va a costar entender esta nueva situación”, ha explicado Pérez. En este sentido, la fundadora de Inviertis cree que va a existir una autorregulación del precio porque va a existir mucha más oferta en el mercado y menos demanda, por lo tanto, el precio se ajustará sólo.

“Los fondos están en un periodo de desinversión y arrojarán mayor oferta al mercado”, ha afirmado. Esta circunstancia alejaría de manera definitiva la regulación del precio del alquiler que pretende el Gobierno realizar en algunas zonas, según defiende Pérez. Sin embargo, Daza cree que esta circunstancia podría estar más cerca que nunca por la situación actual, aunque muestra su rechazo al intervencionismo del Estado.

Fuente. IDEALISTA.

 

Noticias recientes

  • El Constitucional fulmina la plusvalía municipal: los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto
  • Murcia se sitúa como pionera en el ámbito de las hipotecas inmobiliarias
  • Sube la compraventa de casas en Murcia en más de un 10%
  • El porcentaje de viviendas de la Región vendidas a extranjeros cae en 2020 por la pandemia
  • Bye Bye casa

Categorías

  • Arquitectura
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Mercado Inmobiliario
  • Murcia
  • Sin categoría

Etiquetas

Arquitectura Fiscalidad e Impuestos Mercado Inmobiliario Murcia Sin categoría
  • 699 915 483
  • 692 695 710
  • info@pcminmobiliaria.com
  • www.pcminmobiliaria.com
  • Edificio Hispania
  • Plaza de la fuensanta, 2, 8º C
  • 30008. Murcia
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

PCM INMOBILIARIA | 2020

Ser propietario de una casa es una piedra angular de la riqueza - tanto la riqueza financiera y la seguridad emocional.

Suze Orman
27th enero 2023 viernes!
PCM Inmobiliaria
  • Iniciar sesión
¿Olvido su contraseña?